
El director de Obras Portuarias del MOP, Daniel Ulloa, comentó que la comisión -impulsada por el Ministerio de Transportes y donde participa Obras Públicas, Hacienda, Economía, el Sistema de Empresas Públicas, la Subsecretaría de Marina y la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante- estableció una agenda de corto plazo, con metas para concretar en los próximos meses. Paralelamente, fijó otra, de largo aliento, que trabajará durante todo 2009.
En esta última, se estudiarán alternativas para mejorar la infraestructura portuaria local, para adaptarla al mayor tamaño de las nuevas embarcaciones, y también asegurar zonas extraportuarias para asegurar la logística. Ulloa indicó que el país tiene un déficit de US$ 1.000 millones en infraestructura portuaria.
El personero señaló, además, que durante el próximo año la instancia establecerá los pilares de la nueva ley de puertos, que buscará estimular inversiones en terminales donde no ha existido interés privado y regular situaciones laborales. La comisión recibirá propuestas de empresas y actores del sector para elaborar la normativa.
Fuente: Diario Financiero
No hay comentarios:
Publicar un comentario